![]() |
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
![]() |
|
|
|
|
![]() |
|
|
![]() ![]() |
Es el mismo, pero es muy diferente. El Sevilla, en la Liga Española, en el torneo doméstico, no desarrolla su fútbol de gala europea. En la Liga de andar por casa está dubitativo y Manolo Jiménez no encuentra los hilos para mover el equipo con garra, potencia y remate. El de Arahal, al finalizar el partido dijo que se quedó con nueve hombres sobre el frío campo de la pulmonía sin dar una patada. Cómo se sabe, primero Fazio y casi al final Luís Fabiano vieron las tarjetas rojas para buscar el calor de los vestuarios. Frío se quedó Jiménez y, sobre todo, Del Nido, que tendrá que trabajar duro para recurrir las dos expulsiones, cuando ha celebrado este fin de semana el XXV aniversario de su promoción de la Facultad de Derecho. Operación Fazio y Fabiano -EFE y EFE--, porque el Pichichi es fundamental para el curso liguero. |
![]() |
Resultado: Valladolid, 0; Sevilla F.C., 0 |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
9º Sevilla | 16 | 6 | 2 | 8 | 28 | 22 | 20 |
|
![]() ![]() |
Manolo Jiménez no se lo podía creer. Saltaba, gritaba, reflexionaba y mostraba su júbilo tras los goles marcados por sus hombres ante el Slavia de Praga en el estadio Evzena Rociskeho. Uno, dos y tres banderilleros en el redondel. Luís Fabiano primero, Kanouté después y Alves poniendo la guinda más sabrosa. Tres golazos de campeón europeo. Tres goles que ha puesto al Sevilla en la cresta de la ola de su grupo en esta Liga de Campeones de Europa y que le abre las puertas de los octavos de final de este torneo de las estrellas con todas las mejores consecuencias. Sevilla, Sevilla y Sevilla. Cero-tres en Praga y adiós muy buenas yerbabuena de Slavia. Quien manda y camina y corre hacia la cima es el cuadro del viejo Nervión. |
![]() |
Resultado: Slavia de Praga, 0; Sevilla FC 3 |
Clasificación Grupo H |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
1º Sevilla FC |
6 |
5 |
0 |
1 |
14 |
7 |
15 |
2º Arsenal |
6 |
4 |
1 |
1 |
14 |
4 |
13 |
3º Slavia Praga |
6 |
1 |
2 |
3 |
5 |
16 |
5 |
4º Steaua B. |
6 |
0 |
1 |
5 |
4 |
10 |
1 |
|
![]() ![]() |
Eran puntos vitales lo que estaban en juego en este choque futbolero entre el Sevilla y el Real Murcia, jugado este domingo en el Ramón Sánchez Pizjuán. Aún no está fino el cuadro blanco de Manolo Jiménez. El equipo que prepara el técnico de Arahal no desarrolla aún el juego autoritario, brillante y positivo que le sirvió temporadas atrás para ganar grandes batallas europeas y españolas. Aún el Sevilla juega con desconfianza en la defensa y con excesivo embarullamiento entre las líneas del centro del campo y la delantera. Menos mal que Jesús Navas y Luís Fabiano están bendecidos por las manos de un santo y aprovechan sus ganas y sus remates para resolver la dramáticas y sufridas situaciones. |
![]() |
Resultado: Sevilla, 3; Real Murcia, 1 |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
9º Sevilla | 15 | 6 | 1 | 8 | 28 | 22 | 19 |
|
![]() ![]() |
Esta Liga, al parecer, no es para el Sevilla . Nueva derrota fuera del terreno de juego y van... No encuentra el club del viejo Nervión el camino de la victoria. Además, el brasileño lateral del Sevilla , Dani Álves , se autoexpulsó en el estadio de los Juegos del Mediterráneo y el once de Jiménez quedó con diez para jugar con inferioridad toda la segunda parte. |
![]() |
Resultado: Almería , 1, Sevilla F.C., 0 |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
14º Sevilla(*) | 13 | 5 | 0 | 8 | 24 | 20 | 15 |
(*) El Sevilla tiene un partido menos. Jugará el día 5 de diciembre en Pamplona , frente al Osasuna
|
![]() ![]() |
No me lo puedo creer. Este no es mi Sevilla, el Sevilla que perdió ante el Mallorca hace 72 horas, porque me lo han cambiado para ganarle al Arsenal con goles como soles. Es verdad lo que decía una pancarta en las apretadas gradas del viejo Nervión. Hay "hambre de Champions". Y el cuadro de Jiménez, olvidando las penas que brotaron ante el cuadro de balear de Manzano --un tropezón lo tiene cualquiera--, se merendó a los hijos de las Gran Bretaña. Vaya tela marinera. Y eso que en los primeros minutos del choque, el Arsenal asustó. Eduardo se adelantó a los 11 minutos de juego y aquello fue como los palos que se caen en el sombrajo. Voló sobre el Sánchez Pizjuan el nido de las sombras de las dudas defensivas, cuya línea viene siendo bastante desigual en esta nueva temporada. Pero el cuadro de Manolo Jiménez resurgió de las cenizas mallorquinas. El de Arahal supo mentalizar a sus hombres para esta pelea a las bravas en la Liga de Campeones de Europa. La retaguardia reaccionó con furia y positividad, con Crespo asustando por la máscara de protección y por sus buenas acciones, con un Drago que realizó un brillante partido, con Fazio que supo imitar a sus compañeros y c on un Álves que consolida esta línea porque su fútbol tiene garra y fuerza. Dominó elegantemente el Arsenal los primeros minutos. Movió la pelota con técnica y frescura. Fruto de este juego real llegó ese gol de Eduardo. Pero ahí quedó parado el cuadro inglés. Los cañoneros eran merendados por un Sevilla con genio y figura, con fútbol de calidad, con presión, con velocidad y anticipación, y, sobre todo, con remate. Es verdad que el lado izquierdo blanco no inquietaba, pero Jesús Navas, por su banda, hacía que el Arsenal tuviera que doblar por ese lado los puntos de control. Por ese lado vinieron las jugadas de los goles locales. Con un juego que llenó de entusiasmo a los miles de espectadores y de rabia y de impotencia al Arsenal, a pesar de sus laureles y de llevar 28 partidos sin conocer la derrota.
La batalla había sido ganada con toda justicia. Un Sevilla portentoso y asombroso. Está el cuadro de Manolo Jiménez en los octavos de final de la Liga de campeones y, además, colocándose primero del grupo. Clasificación para un equipo de altura que hace soñar para otras nuevas proezas deportivas. Así, así gana el Sevilla. !Vamos al cante, Arrebato! |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 3-1 Arsenal |
Clasificación Grupo H |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
1º Sevilla FC |
5 |
4 |
0 |
1 |
11 |
7 |
12 |
2º Arsenal |
5 |
3 |
1 |
1 |
12 |
3 |
10 |
3º Slavia Praga |
5 |
1 |
2 |
2 |
5 |
13 |
5 |
4º Steaua B. |
5 |
0 |
1 |
4 |
3 |
8 |
1 |
|
![]() ![]() |
No está fino el Sevilla de Manolo Jiménez . Al equipo de Nervión se le ve y se le nota excesivamente revolucionado. Una cosa es elevar la moral y el espíritu caído,y otra hacer más faltas que el contrario, cuando en el cuadro sevillista hay más calidad que estacas. El cuadro blanco juega ahora con excesivo temperamento. No hay calma ni serenidad para desarrollar un fútbol más ordenado y positivo. Hay un mal en el equipo desde que empezó la Liga. Los demonios están en la defensa. No hay forma de ajustar esta línea de la retaguardia, que se ha hecho excesivamente vulnerable. Además, arrastra a los hombres del centro del campo. Poulsen se hace casi invisible, Keita comete numerosísimas faltas y Adriano , desconfiado en defensa, no ayuda al medio campo sevillista. Las fórmulas del de Arahal no funciona. El fue un defensa duro e inexpugnable, pero eso no vale ahora para todo el equipo, que se está volviendo demasiado leñero. No hay marcaje adecuado ni fútbol conjuntado. En este encuentro frente al Mallorca , ni la velocidad que imprimieron Capel y Navas facilitaron los deberes locales. El primer tiempo de Kanouté fue lamentable y Luís Fabiano , cansado del último encuentro con Brasil, le falló hasta la puntería. Este desorden sevillista fue aprovechado por el equipo de Gregorio Manzano, con más sentido práctico que Jiménez , que se le nota aún muy verde para estos fuertes compromisos. Fue más pícaro el entrenador balear y se la jugó bien a un Sevilla aturdido y alocado, que entra siempre a por uvas, en vez de mandar y templar como Dios manda en el balompié. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 1-2 Mallorca |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
10º Sevilla(*) | 12 | 5 | 0 | 7 | 24 | 19 | 15 |
(*) El Sevilla ha jugado un partido menos, que se jugará el 5 de diciembre, frente al Osasuna, en el Reino de Navarra. (En la pasada temporada, el club de Nervión tenía 13 puntos más)
|
![]() |
![]() |
Partido de Copa del Rey, Dieciseisavos de Final (Ida) |
La afición sevillista tiene plena confianza en la labor del técnico de la cantera Manolo Jiménez |
![]() ![]() |
La afición sevillista temía lo peor cuando Juan de Ramos dejó compuesto y sin técnico a José María del Nido. El dolor que había causado la trágica muerte de Antonio Puerta, las manifestaciones tras el sorprendente fallecimiento del futbolista, las dudas de Álves con su futuro, los malos resultados al comienzo de esta Liga y, finalmente, esa escapada a Inglaterra del preparador de los triunfos, machacaban el ánimo de la plantilla y de la afición. Pero en esto que Del Nido se sacó de la manga el nombre del canterano Manolo Jiménez, en una apuesta valiente para que el de Arahal se hiciera con las riendas del grupo de futbolistas. Jiménez, el defensa que más partidos jugó en el cuadro del viejo Nervión, llegaba al primer equipo con las ilusiones más grandes y sentidas. Del Nido acertó, hasta ahora, de forma plena, Debút en la Liga con clara victoria y estreno en la Liga de Campeones con un fútbol arrollador, jamás soñado por la afición nervionense. Aún queda mucha Liga, mucha Europa y muchas temporadas por delante, pero el comienzo con Jiménez ha sido bueno, satisfactorio y esperanzador. Hay plena confianza de que el de Arahal sacará aún mayor rendimiento al plantel de jugadores. Además, con valentía como Del Nido, está echando mano de la verdadera cantera blanca y ya ha metido a dos jóvenes del Sevilla B en el primer equipo. Todos esperan que siga esta racha. No tuvo fortuna el Sevilla frente al Vilarreal. La lesión de Casado, la expulsión absurda de Álves y el ambiente extraño en El Madrigal, con un arbitraje calamitoso, no beneficiaron para nada al cuadro de Jiménez. El técnico del Sevilla, por otra parte, tendrá que reflexionar sobre la composición de la línea defensiva, bestia negra de este equipo que ahora prepara el de Arahal. El puesto de lateral izquierdo tiene mala salida. Con los dos canteranos fuera de juego. |
|
![]() ![]() |
Cuando un árbitro se lía la manta a la cabeza y quiere ser casero, casero, el partido termina como este Villarreal-Sevilla. El juez de la contienda, Velasco Carballo, con sus errores, marcaron el resultado final de este esperado choque, que finalizó a favor del conjunto local. |
![]() |
Resultado: Villarreal 3-2 Sevilla FC |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
10º Sevilla(*) | 11 | 5 | 0 | 6 | 23 | 17 | 15 |
(*) El Sevilla tiene pendiente un partido aplazado, frente al Osasuna, en Pamplona, que se jugará el 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para gelannoticias.com) El alemán Bernard Schuster buscaba un boquete dónde meterse en el estadio del Sánchez Pizjuán después del vapuleo sevillista. Tiene el ex futbolista y ahora técnico de andar por casa la cabeza cuadrada como todos los de su tierra. Mantiene, sorprendentemente, una pelea con los representantes de los medios de comunicación, que siempre la tendrá perdida si continúa con esa postura arrogante. El sábado, en el viejo Nervión, el esaborío de Schuster dijo que la culpa de la derrota de su equipo la tuvo el árbitro. Hasta tuvo la osadía de preguntar a los informadores de la sala de prensa del estadio blanco qué de dónde era natural el juez de la contienda. Álvarez Izquierdo es catalán. Bueno, ¿y qué?. Cuando el Real Madrid jugó en el viejo Chamartín frente al Almería, al cuadro andaluz le anularon un gol válido. Este mismo árbitro, ese día, tiró para la Casa Blanca de forma descarada. Ahí, como el favorecido fue Schuster, se encerró en el búnquer como su antepasado Hitler.
El Sevilla, sin ser aun el matagigantes de los grandes títulos, fue superior a un Madrid desdibujado, falto de fe, superado en los marcajes y en la situación sobre el campo. El canterazo Jiménez le ganó limpiamente la partida al cabeza cuadrada del alemán, que sólo puede presentar en su historial haber logrado poner al Getafe en la final de la Copa del Rey, que precisamente perdió con el Sevilla. Schuster, a los leones. Mal técnico -tiene el plantel más caro de Primera División--, mal carácter, mal amigo y mal deportista. La humildad en fútbol vale mucho. Y el Sevilla de Jiménez, como lo hizo con Juande Ramos anteriormente, tiene humildad. Y esto abre puertas y balcones para el señorío y las buenas artes. Shucster, vete a Alemania. Hubo incidentes fuera del terreno de juego, pero ajenos al choque entre seguidores locales y foráneos. La pelea fue de otra índole. Tuvo que intervenir la Policía y en esa multitudinaria refriega en los alrededores del campo hubo dos agentes de seguridad heridos, que fueron trasladados al Hospital Virgen del Rició. Mientras, en la yerba, el campeón era el Sevilla. Cuando apretó el acelerador a última hora, el Madrid se achicó tanto que los locales pudieron acabar con los guarismos del marcador. Pero los delanteros quisieron hilar tan fino que Casillas pudo superar el torbellino sevillista. El Real Madrid, por expulsión de Sergio Ramos, se quedó con diez jugadores en el campo. Pero el cuadro de Schuster fue tan violento, que acabó lesionando a Fazio y Crespo, haciendo sangrar a Adriano por la nariz. Schuster, al parecer, los manda a la guerra. Y en esta pelea hay que hacer antes el bonito deporte del amor al balón redondo. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 2; Real Madrid, 0 |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
10º Sevilla(*) | 10 | 5 | 0 | 5 | 21 | 14 | 15 |
(*) El Sevilla tiene un partido aplazado en Pamplona. Jugará frente al Osasuna el 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para gelannoticias.com) Con motivo de todo el lío de encuentros internacionales de la selección, la Liga tuvo que apretar el calendario para poder cubrir las jornadas sin que le venga el verano encima. El Sevilla, ahora preparado por Jiménez, jugó en el Manzanares frente al Atlético de Aguirre. El cuadro del viejo Nervión tiene problemas para poder ajustar la defensa y esta línea es el quebradero de cabeza desde el comienzo de la temporada. Por mucha buena intención, Manolo Jiménez tuvo que poner a Fazio y a Boulharouz, y con ellos dos ya estaba todo el pescado vendido. Por muchas buenas intenciones que haya tenido Monchi en buscar relevos para los viejos rokeros de la defensa blanca, ni Fazio ni Boulhaoruz están, al menos ahora, en lo más alto de su graduación. Los errores de ambos la flojedad de Álves -habrá pensado el defensa que Juande Ramos sí pudo salir y él no del club--, provocaron los despistes de Palop, que no anda fino con tantos relevos en la que fue línea regular del equipo del estrellato. Cuatro goles encajó el Sevilla y tres marcó el cuadro de Nervión, dos de Fabiano, que está en racha y uno en propia puerta de los colchoneros. Por tanto, marcador final engañoso. Sobre todo, porque el club madrileño pudo machacar a los de Jiménez, aunque diga el de Arahal que el Atlético no fue superior el Sevilla. |
![]() |
Resultado: Atlético de Madrid, 4; Sevilla, 3 |
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para gelannoticias.com) Mucho arroz para tan poco pollo. El Sevilla venció con todo merecimiento a un Valencia timorato que en ningún momento pudo superar al cuadro del Pizjuán. Después de la espantá de Juan de Ramos -el ex preparador blanco presenció en Inglaterra a su nuevo equipo del Tottenham este mismo domingo--, el club que preside Del Nido decidió sentar en el banquillo al canterazo Manuel Jiménez, por aquella de que "a rey muerto, rey puesto", divulgado por el propio rector del club. José María del Nido ha dicho también que Juande Ramos es ya historia y que la nueva comienza con el que fue gran defensa internacional del Sevilla y nacido en Arahal. Pura cantera blanca. Y la apuesta salió perfecta. Jiménez pidió a los jugadores más agresividad y más presión en el terreno de juego. Y los hombres del nuevo técnico de la casa respondieron al ciento por ciento. El Valencia llegaba, desde luego, tocado de la Liga de Campeones y con Quique Flores muy cuestionado por la Junta Directiva. El cuadro levantino, que había logrado muchos triunfos fuera de casa en Liga, se vio sorprendido por un Sevilla arrollador que presionaba con tesón, agresividad, técnica y capacidad. Quique Flores no ajustó bien sus elementos humanos sobre la yerba del viejo Nervión. Los jugadores blancos eran los que siempre se llevaban el gato al agua y avanzaban en todos sus terrenos. Un error de Albiol, ante su propia puerta, permitió que, a los nueve minutos, Kanouté aprovechara con habiliad y tino este fallo defensivo para marcar. El Sevilla centraba a su favor su juego y siguió luchando con todas sus fuerzas y sus ganas para rematar la faena.
El Valencia no respondía. Atenazado por la presión, apenas estuvo suelto y con claridad en su juego. Puso mucho empeño, pero ante este Sevilla tan sacrificado y tan potente no caben medias tintas. Probó el Valencia en la segunda mitad con nuevos refrescos, saliendo al terreno de juego Vicente y Morientes. Durante algunos minutos, el cuadro de Quique se metió bravamente en la pelea. Vicente fue quien intentó cambiar la negra noche de su equipo, pero el cuadro de Jiménez no bajó la guardia, se volvió a crecer aún más, marcando el compás sin compasión. La multiplicación de un nuevo Alves, más abierto al ataque, y la entrada de Capel, más rápido por su extremo, y sobre todo, el fondo físico y práctico de un Keita magistral, permitió consolidar los golpes atacantes del cuadro sevillista. Poulsen, astuto, aprovechó otro lío defensivo para marcar el segundo tanto del Sevilla. Más tarde, en una jugada medida y de arte por sevillanas -Álves, Renato y Fabiano--, llegó el tercero para los locales entre el delirio en las gradas. El Valencia, impotente, bajó la guardia, metió muchas veces la guadaña -durante todo el partido el valencia repartió mucha estopa--, y se fue del Sánchez Pizjuán con el rabo entre las piernas. La grada gritaba Jiménez, Jiménez, y el de Arahal, emocionado, felicitaba a sus jugadores por la paliza que habían infringido a los valencianos.
Victoria, pues, de tremenda repercusión. Un Sevilla que con casta y entrega alcanzó un triunfo de mucha categoría en un momento preciso. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 3-0 Valencia |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
10º Sevilla(*) | 8 | 4 | 0 | 4 | 16 | 10 | 12 |
(*) Al Sevilla le queda un partido pendiente, frente a Osasuna, en Pamplona, que se jugará el 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica para gelannoticias de Valentín Aguilar)
Al final lo que vale es el resultado. Y las cañas de Del Nido y Monchi se volvieron palmas. Ese dos-uno a favor del Sevilla lo coloca muy fijo para seguir en la siguiente ronda, salvo descalabro impensable, tras el final de esta fase. Es cierto que el cuadro de Juande Ramos fue superior a los rumanos, que saltaron al campo con una táctica de contención, equivocada y sin tener en cuenta que el cuadro sevillano iba a salir a por todas, después de las presiones del recuerdo. Juande apostó por los extremos. Y confió en la rapidez de Navas por la derecha y de Capel por la izquierda. Otra línea importante que consolidó el técnico blanco fue la defensa, con la entrada de Mosquera y con Drago en el centro. También armó la línea del centro del campo con la calidad de Poulsen y el laborioso trabajo de Ketia. Y en la punta de lanza, con Kanouté, aunque con molestias, el Sevilla saltó con garantías de meter miedos al contrario y aprovechar bien la fuerza, el tesón, la anticipación, el control y el dominio.
No se veían a los jugadores rumanos. El Steaua se había perdido sobre la yerba. El Sevilla era imparable. Dueño y señor del viejo Nervión. Llegaba y llegaba al área de Zapata por todas las líneas del campo. Alves encontraba su forma y Keita hasta se permitía el lujo de lanzar un obús sobre el marco rumano que tocó madera. Irresistible el cuadro de Juande. No había ningún temor a la sorpresa. Lástima que Navas no culminara sus detalles de calidad con algún gol, pero todo quedó para la consolidación en el segundo periodo. La afición estaba satisfecha, porque el Sevilla había ofrecido un fútbol de muchos quilates. Pero dicen que segundas partes nunca son buenas. Y así ocurrió en perjuicio del Sevilla. El equipo de Juande acusó el esfuerzo del primer tiempo y cada futbolista se fue a jugar para su bolsa, cuando este deporte es pura asociación. Molestó el Steaua al colocar a dos delanteros para morir matando. Y el Sevilla se desequilibró, sin saber cómo resolver la papeleta. Del juego espléndido del comienzo a las dudas en la continuación. Aunque los rumanos practican un fútbol sin mucha calidad, cortito de recursos y de técnica, es bien cierto que incordió lo suyo y buscó, con mucha fe y codicia, la puerta de Palop. Los rumanos acertaron en marcar en el minuto 63 por obra de Petre y este tanto visitante retumbó en las gradas y en la moral de los sevillistas. Cambió el Sevilla como se vuelve un calcetín. No había en el cuadro andaluz un sistema positivo para frenar la modesta rabieta de los rumanos. Hizo cambios Juande en el Sevilla en busca de refrescos. Pero el Steaua le puso al soga al cuello sin que su fútbol fuera más impetuoso que peligroso. Sin embargo, el Sevilla no encontró la mentalización precisa para, al menos, aguantar la pequeña tempestad y mantener, al menos, el resultado a su favor.
|
![]() |
Resultado: Sevilla FC 2-1 Steaua de Bucaresti |
Clasificación Grupo H |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
1º Arsenal |
3 |
3 |
0 |
0 |
11 |
0 |
9 |
2º Sevilla FC |
3 |
2 |
0 |
1 |
6 |
6 |
6 |
3º Slavia Praga |
3 |
1 |
0 |
2 |
4 |
12 |
3 |
4º Steaua B. |
3 |
0 |
0 |
3 |
2 |
5 |
0 |
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para Gelán-noticias) Así se las ponían a Fernando VII o era a Fernando III el Santo. Por el milagro. El Sevilla encontró tantas facilidades ante el cuadro triste del Levante que pudo golear si hubiera forzado algo más la máquina de hacer fútbol. El preparador sevillista revolucionó algo la alineación y dejó en el banquillo a titulares casi fijos como Navas, Poulsen, Martí o Chevantón, entre otros, aunque el danés y el uruguayo sustituyeron a dos de sus compañeros en la segunda parte. Metió una nueva defensa con Drago en la zona central y Adriano por la izquierda. También puso en liza al belga De Mull por la derecha y a Duda por su banda zurda para alternar el juego con el falso lateral. Pero el Sevilla se encontró tempranamente con un gol a favor. Luis Fabiano le partió la cintura con habilidad a su marcador dentro del área. El portero, sorprendido y equivocado con el lanzamiento del delantero blanco, no pudo hacer nada más que mirar cómo el cuero se colaba en sus redes. A los seis minutos, tanto del cuadro del viejo Nervión para ir templando nervios. El Levante intentaba llegar hasta Palop jugando al primer toque, con apoyos y con ganas de reventar el partido. Hasta ahora sólo lleva este equipo un punto y está metido de lleno en el fondo de la tabla de clasificación, sin mucho norte para salvarse de la quema Los hombres de Juande, sin hacer nada del otro mundo, desarrollaban un fútbol más ofensivo y positivo. Para colmo de males del Levante, Duda provocó una mano de un defensa local y Rubinos Pérez señaló el punto fatídico de los once metros. Era el minuto 13 y el Sevilla se podía poner con cero-dos a su favor. A Luís Fabiano no le temblaron las piernas y engañó a Storan, tirándole el balón al otro lado de la estirada. Aquello se le ponía bastante feo al cuadro levantino. Una losa sobre los hombros de los jugadores azulgranas. El Sevilla, por su parte, levantaba las alas. Con este resultado parecía que el Sevilla se iba a lucir con un fútbol más dotado técnicamente. Tenía todo a su favor para seguir golpeando la meta de Storan. Pero no hubo continuación y remate en jugadas muy claras para marcar. Koné, por no ser muy listo, perdió el gol de la noche. Aún no está fino este futbolista que lo intenta todo, pero que no culmina nada. Duda, tal vez, fue el punta más atosigante, pero no tuvo compañeros para rematar las faenas. Fabiano, que pudo marcar un tercer gol, mandó el balón a las nubes y, en otras ocasiones, fue Storan quien, más listillo, atajó balones que se colaban en su portería. Levantó el Levante la cabeza en el segundo periodo. Pero sin mordiente, Pasesillos por aquí y por allá, pero la artillería estaba mojada. Riganó tuvo ocasiones de oro. Pero el delantero levantino regañaba a sus compañeros porque nunca acertaban a ponerle el cuero al pie de sus botas o en su testa aflequiñada. Un laberinto de partido hasta el final. El Sevilla, ya con Poulsen, Fazio y Chevantón en los relevos, se diluyó como el terróncito de azúcar en el café, mientras el Levante, sin mucha fe, intentaba arrimar el ascua a su sardina para sorprender a Palop. Llegó el Levante a meter en su parcela a todo el Sevilla, pero no tiene el cuadro valenciano empaque para muchas misiones arriesgadas. Total: Levante, 0; Sevilla, 2, y una mala racha preocupante que se ha roto en el cuadro de Juande Ramos. Esperemos que el equipo del viejo Nervión haya encontrado ya las fórmulas precisas para superar todos los males morales, espirituales y extradeportivos. El síndrome Puerta puede que con la ventolera del levante de Levante se haya ido por otras mareas. |
![]() |
Resultado: Levante 0-2 Sevilla FC |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
11º Sevilla(*) | 7 | 3 | 0 | 4 | 13 | 10 | 9 |
(*) El equipo sevillista aún tiene que jugar un partido aplazado contra el Osasuna en Pamplona, que se celebrará el día 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para Gelán-noticias) Nada que ver este equipo del Sevilla con el que ganó días pasados, en Liga de Campeones, al modesto equipo checo del Slavia de Praga. El club que dirige Juande no encontró las fórmulas para desarrollar un fútbol positivo y dominador. Ninguna línea estuvo conjuntada y con riqueza de rendimientos. Y aunque algunos jugadores del Sevilla intentaron hacer la guerra por su cuenta, pero las individualidades tampoco aportaron nada efectivo.
Y lo más grave, con las dudas ya alarmantes de anteriores encuentros y con una absoluta falta de confianza en las metas a conseguir. El Sevilla de octubre 2007 es un equipo desequilibrado, falto de fe, física y mentalmente agotado y con pocas armas técnicas. No sabe sobreponerse ante el enemigo que le pone ciertas dificultades. Supo el cuadro de Lotina amarrar los extremos, y por ahí se diluyó toda la salsa sevillista. Esta vez ni Kanouté, ni ninguna K -Koné, Ketia o Kerzhazo--, resolvieron a la hora de las responsabilidades.
En el primer tiempo, el Deportivo ya avisó de su ambición y mandó un balón al poste del marco de Palop. Era un aviso. Después de los fracasos locales, ya en la segunda parte, el gol de la victoria gallega llegó en un contragolpe forastero, cuando el Sevilla, sin ton ni son, estaba volcado en la puerta del Deportivo. Marcó Riki. Un defensa contra dos delanteros coruñeses y adiós mi dinero. Los tres puntos para el cuadro de Lotina. Hay que señalar que, en este periodo, al Sevilla le anularon un gol, que pareció legal, obra de Kanouté. El juez de la contienda dijo que el de Malí se apoyó en el defensa para rematar. No estaba esto muy claro. Baja más puestos el Sevilla en la clasificación. Triste balance liguero de un Sevilla que está dando demasiados tumbos. Ha perdido el rumbo, la fortuna y las ideas. Juande ha de analizar la complicada situación porque el equipo puede coger una peligrosa cuesta abajo. Negro panorama si no hay frescura y confianza de aquí a la nueva jornada. Tiene aún un partido menos, pero es en Pamplona y el Osasuna es un rival duro en su terreno de juego. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 0-1 Deportivo de la Coruña |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
15º Sevilla(*) | 6 | 2 | 0 | 4 | 11 | 10 | 6 |
(*) El Sevilla tiene un partido menos. Este Osasuna-Sevilla se jugará el 5 de noviembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para Gelán-noticias) Vaya tela del telón. Rayos, truenos y centellas y el Sevilla que goleó bajo la lluvia, bajo la gota fría. Noche de Liga de Campeones. No hubo lleno en el Sánchez Pizjuán por la cartera y por la mala noche metida en agua. Estaban los justos. Cincuenta años después, el Sevilla jugaba otra vez la Copa de Europa. Adornos uefos en los graderíos para este estreno en el 2007, acompañamiento infantil y juvenil en la salida de los equipos y el himno de la Champions sonando en el viejo Nervión, como el del centenario del Arrebato. Ambiente de gala, aunque no se llenó el coliseo. Los que no fueron, se lo perdieron.
Pero el Sevilla fue contundente en la mayor parte del partido. Dominó al modesto cuadro visitante con un fútbol directo, técnico, hábil, positivo y creador, que culminó en goles de bella factura. La máquina sevillista de las grandes proezas empezó a funcionar con equilibrio y efectividad. Y así llegó el primer gol de Kanouté, con leve toque final -dentro/fuera--, de Luís Fabiano, a los ocho minutos de juego. Llovía con fuerza sobre la yerba y el Sevilla era un vendaval incontenible. Sin embargo, el Slavia daría un susto tremendo cuando Pudil logró sorprender desde lejos a Palop y colocaba un uno a uno en el marcador. La malasombra de las últimas derrotas voló sobre el nido futbolero del Pizjuán. Pero este pesimismo duró poco. Llegó otra de las grandes jugadas de la noche, cuando Kanouté, soberbio, le sirvió con un taconazo, un balón a Fabiano, que controló y llevó a las redes Vaniak. Suspiros de España. O de Europa. La grada, mojada, respiraba. Sin embargo, no había motivos alarmantes para ser pesimistas. El Sevilla era mucho más fuerte y más equipo que el Slavia. Línea por línea -más conjuntada la defensa local--, el resto del cuadro blanco estaba haciendo pleno en todos los aspectos. Keita hizo una segunda parte fenomenal, batiéndose siempre con ganas, sabiduría, poder y anticipación. También Poulsen y Adriano, en el centro de campo, funcionaban a las mil maravillas.
Con el 4-1, el Sevilla se relajó buscando la hora. Pero en esos minutos de descuento, el Slavia, pese a su modestia y a su fútbol medianito, buscó con humildad acortar diferencias, logrando su segundo gol cuando sonaba ya la campana. Es algo que ha de corregir el cuadro de Juande para nuevas empresas. La defensa encajó otros dos goles en su portería. Menos mal que la buena tarea se había ya hecho, y en el zurrón ya había una destacada renta. Ya sabe el Sevilla que no se puede dormir en los laureles. Buen estreno del club del viejo Nervión en Liga de Campeones. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 4-2 Slavia de Praga |
Clasificación Grupo H |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
1º Arsenal |
2 |
2 |
0 |
0 |
4 |
0 |
6 |
2º Sevilla FC |
2 |
1 |
0 |
1 |
4 |
5 |
3 |
3º Slavia Praga |
2 |
1 |
0 |
1 |
4 |
5 |
3 |
4º Steaua B. |
2 |
0 |
0 |
2 |
1 |
3 |
0 |
* El Sevilla jugará su tercer partido en el Sánchez Pizjuán, el martes 23 de octubre, frente al Steaua de Bucarest, que ha perdido sus dos anteriores partidos.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para Gelán-noticias) Antes del partido, ante las críticas sobre la negra marcha futbolera del Sevilla, Juande Ramos quitaba yerros al asunto y decía que tendrá que volver a leer ese librito que manejan los entrenadores. Demasiada suficiencia del preparador del club del viejo Nervión, cuando ha perdido, con este en La Romareda, cuatro veces consecutivas y la defensa hace aguas desde que está haciendo más cambios que las cadenas de televisión con sus programas. Nueva derrota del Sevilla. Es pura realidad. Hasta Del Nido está apagadillo. El once de Juande lleva muchos goles en contra, Al margen de las derrotas, este problema es para hacer una meditada reflexión. No sé si se trata de leer otra vez el "librito", pero sí analizar el por qué la defensa, por muchas rotaciones que está haciendo el técnico, está fallando de forma tan lamentable y estrepitosa. En la campaña anterior era difícil, por no decir imposible, marcarle un gol a Palop. Pero ahora, como en este partido frente al Zaragoza, los maños llegan dos veces con verdadero peligro y marcan para ganar. Algo está pasando en esa retaguardia sevillista. Y por ahí hay que empezar a buscar soluciones. La delantera puede errar, como en este partido, goles cantados por mala fortuna, pero el portero sevillista está vendido por la falta de efectividad de la línea defensiva. Se puede decir que el Sevilla, en la Romareda, jugó relativamente bien. El cuadro de Juande tuvo una seria aptitud sobre la yerba, pero falló estrepitosamente en el remate a gol para coronar ocasiones y falló, de una forma ostensible, en defensa. Una línea, la de retaguardia, que ha encajado desde Londres, demasiados, goles. Palop es ya vulnerable desde cualquier posición. El Zaragoza marcó de falta directa el primer tanto y en un mano a mano el segundo. Álves ya no es el ciclón del cuadro de Nervión. Juega con menos continuidad y con menos eficacia. Tampoco están finos el resto de los jugadores del Sevilla, a pesar del esfuerzo de Ketia o las jugadas de Koné. En una de las ocasiones, el de Costa de Marfil se fue de todos los aragoneses que le salieron por el camino, pero al final todo quedó en un pequeño susto para César. Navas sigue con sus altibajos, brillando mucho en el Sánchez Pizjuán, y quejándose siempre en terreno forastero. Juande Ramos, que no se explica cómo pueden ocurrir lo que está ocurriendo en su equipo, tiró en el segundo tiempo de Kanouté, Poulsen y Renato. Pero nada resolvieron hombres que siempre han funcionado de forma positiva sobre el terreno de juego. Creo que salieron tarde y mal. Y en este tema el culpable es Juande Ramos. Parece que el técnico está nervioso desde que tuvo esa oferta inglesa que le mareaba. Juande Ramos está aún con la pájara. El equipo trabaja, se mueve con dominio, llega con peligro al área enemiga y hasta remata más que el contrario. Es verdad que hace bastante regular sus deberes. Pero no hay goles ni triunfos, como antes, como cuando pasó a esa historia tan cercana. Todo queda en un extraño toma y daca sin un fin positivo. El que se aprovecha es el enemigo, el rival, como esta vez el Zaragoza, que con dos bailes por sevillanas logró el triunfo ante las mismas barbas de Palop. Aparte de los fallos defensivos y la mala fortuna en culminar en goles las ocasiones, el Sevilla está falto de fe y de espíritu de lucha. Ha vivido en la gloria estos últimos meses, con muchos trofeos ganados, y el laurel es como el árbol que tapa el bosque. Librito, librito, no sé si es necesario que Juande lo saque del baúl de los buenos recuerdos, pero una salida airosa hay que buscar con urgencia, porque su equipo no levanta cabeza. No hay que alarmarse de una forma estrepitosa, pero el susto está metido en el cuerpo de los sevillistas y está bloqueando la mente a la hora del despegue definitivo. El Sevilla baja puestos. Es verdad que aún está con un partido menos en la Liga, pero vuela sobre el nido del viejo Nervión la decepción. |
![]() |
Resultado: Zaragoza 2-0 Sevilla FC |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
13º Sevilla(*) | 5 | 2 | 0 | 3 | 11 | 9 | 6 |
(*) Es una clasificación provisional, pues hay que esperar los resultados finales de la sexta jornada. El Sevilla tiene un partido menos. Jugará este partido aplazado frente el Osasuna, en Pamplona, el 5 diciembre de 2007.
Las instalaciones deportivas de Ciudad Jardín se dedican a Antonio Puerta |
![]() ![]() |
El alcalde de la ciudad, Alfredo Sánchez Monteseirín, presidió en emotivo acto en el que las instalaciones deportivas existentes en el barrio de Ciudad Jardín se dedican desde ahora al jugador del Sevilla, Antonio Puerta, que falleció recientemente tras desplomarse en el terreno de juego, en el primer partido de la temporada de Liga, que el club blanco jugaba frente al Getafe en Nervión. La Delegación Municipal de Deportes, que gobierna Antonio Manuel Silva, instaló en estas dependencias deportivas grandes carteles para testimoniar este homenaje en memoria y recuerdo del lateral izquierdo del Sevilla. Junto al alcalde estuvieron presentes el primer teniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos; el delegado municipal de deportes, Manuel Silva; el presidente del Sevilla, José María del Nido, así como el preparador de la plantilla, Juande Ramos y todos los jugadores del club, directivos y técnicos. Fueron emotivas las palabras dedicadas en este acto en recuerdo de Antonio Puerta por Del Nido, Lolo Silva y Sánchez Monteseirín. En esta Ciudad Deportiva que está ubicada en el barrio de Ciudad Jardín creció como futbolista el malogrado jugador. Formó en las filas del C. D. Nervión y de este club llegó a la cantera del Sevilla. Su recuerdo, desde ahora, estará presente en esta Ciudad Deportiva que llevará para siempre el nombre de Antonio Puerta. |
|
![]() ![]() |
(Crónica especial para Gelán-noticias) Parece que el Sevilla ya no sabe ganar. Lleva tres partidos seguidos recibiendo derrotas. La primera fue en el debut de la Liga de Campeones ante el Arsenal; más tarde en Liga, frente al Barcelona, y ahora en el Sánchez Pizjuán con un rival que noqueó en aquella final de Glasgow. El Español, con tres jugadas de contragolpe en momentos justos, logró una victoria apretada, pero contundente y positiva.
No era lógico, más bien sorprendente, ese cero-dos a favor de los periquitos. El Sevilla siguió atacando, pero sin lograr ese remate crucial. Tuvo que ser el defensa Jarque, con un gol en propia puerta, quien acercara a los blancos en el marcador del litigio. Este tanto metía al Sevilla en el partido, aunque nunca se vino abajo ni bajó su guardia. Pero había muchas dudas y, sobre todo, defensa con grietas y falta de conexión entre centrocampistas y atacantes.
Antes de comenzar el partido, el Español depositó un ramo de flores en el lugar donde el recordado jugador Puerta cayó desplomado. El público guardó silencio total en el minuto 16 de partido. Hubo pancartas con la figura del fallecido lateral en las gradas del Sánchez Pizjuán. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 2-3 Español |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
10º Sevilla(*) | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 7 | 6 |
(*) El Sevilla figura con un partido menos. Se aplazó el Osasuna-Sevilla, que se jugará el 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
Parecía que con el remate de Renato de cabeza que chocó con la madera, el Sevilla iba a desarrollar un fútbol total en el terreno blaugrana, porque el remate a puerta del jugador sevillista puso el susto en los graderíos del estadio catalán en el comienzo del choque. El Barcelona conmemoraba el 50 aniversario de este coliseo deportivo, que además será enriquecido según el proyecto que se presentó en matinal. Pero el Sevilla sólo dejó la huella de su pasado reciente en la acción de Renato. A partir de ahí, se desgastó sorprendentemente en poner en práctica unos recursos netamente defensivos. Es verdad que Juande Ramos colocó bien a sus hombres para esta tarea, destacando la labor de Keita y la calidad de Poulsen. Pretendía el Sevilla esperar al Barcelona con su fútbol ofensivo y contragolpear cuando los azulgranas estuvieran volcados en busca de la portería de Palop.
Durante el tiempo que aguantó físicamente el Sevilla este ritmo de contención, el Barcelona se debatía en la yerba entre el deseo y la efectividad. Messi y Henry estaban muy controlados y Xavi e Hiniesta no encontraban fórmulas para las actuaciones positivas de los delanteros azulganas.
Poco después vino el penalti. Poulsen agarró de forma insistente dentro del área al recién salido Giovani, y el juez de la contienda señaló el punto de los once metros. Fue el argentino Messi quien volvió a marcar, engañando con un zurdazo al meta sevillanos.
|
![]() |
Resultado: FC Barcelona 2-1 Sevilla FC |
Clasificación | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
5º Sevilla(*) | 3 | 2 | 0 | 1 | 9 | 4 | 6 |
(*) El Sevilla ha jugado un partido menos. Se aplazó el Osasuna-Sevilla, que se jugará el 5 de diciembre.
|
![]() ![]() |
(Crónica especial de Fernando Gelán) Desde luego, ya no caben ahora lamentaciones. El 3-0 es contundente. El Sevilla fue goleado por el Arsenal. Es posible que este marcador final sea engañoso por la habilidad y fortuna que tuvo el club inglés y la mala suerte y los errores que se cebaron con el Sevilla.
El Arsenal no es un club del torneo menor de la UEFA. El equipo inglés tiene plantilla de gala para jugar con calidad, velocidad, ideas, fortaleza y remate y cuenta con jugadores pícaros que saben aprovechar las máximas oportunidades. Si además el rival demuestra excesivamente su inocencia. Coser y cantar para el Arsenal. El Sevilla fue de novato, pero de novato compulsivo, en este primer encuentro de la a Liga de Campeones. Es verdad que Cesc marcó porque el balón que lanzó hacia Palop fue desviado por Escudé, con tan mala fortuna que la dirección del cuero despistó al buen guardameta sevillista. También es cierto que el segundo gol del Arsenal llegó al fondo de las mallas del valenciano por un despiste de la defensa blanca, en este partido vestida de negra con los colores de España y olé. Sin embargo, el tercer gol llegó porque el Sevilla estaba atolondrado y con falta de fe. Por eso Fazio, sin pensar bien lo que hacía, dejó el balón como se deja un caramelo en la puerta de un colegio. Chupa chups que te ví y otro tanto del Arsenal para rematar la faena.
Pero, además, el Arsenal, en sus tiempos de buen juego, fue más rápido, controló el balón y llegó con continuidad y peligro al área de Palop. Allí, además, en el área sevillista, supo sacar clara ventaja de su saber y entender en cuestiones de Champions. Al final del partido, el asombrado Juande afirmó que el Sevilla le había jugado de tú a tú al cuadro ingles. Falsea la realidad el preparador del cuadro del viejo Nervión, porque el equipo con Fazio, Martí, Luís Fabiano y Capel estuvo mas bien desdibujado y dominado por un Arsenal privilegiado. |
![]() |
Resultado: Arsenal 3-0 Sevilla FC |
Clasificación Grupo H |
PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Puntos |
1º Arsenal |
1 |
1 |
0 |
0 |
3 |
0 |
3 |
2º Slavia Praga |
1 |
1 |
0 |
0 |
2 |
1 |
3 |
3º Steaua B. |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
2 |
0 |
4º Sevilla |
1 |
0 |
0 |
1 |
0 |
3 |
0 |
|
![]() ![]() |
Apabulló el Sevilla en esta vuelta al viejo Nervión, para jugar la jornada correspondiente de la Liga frente al Recreativo de Huelva. La jornada, desde antes de comenzar el derby regional, estuvo llena de emotivas sensaciones, con homenaje en recuerdo de Antonio Puerta, que estará siempre en el corazón de los sevillistas. El que fuera jugador del Sevilla, como se sabe, cayó desplomado en la primera jornada de Liga, ante el Getafe, falleciendo días más tarde en el Hospital Virgen del Rocío de "muerte súbita".
Fue mucho Sevilla para tan poco Recreativo. Las Kas -Kerzhakov y Kanouté-marcaron la diferencia. Dos goles para el ruso y otros dos para el de Mali. Dominio bastante contundente del Sevilla, aunque el Recre peleó bravamente y hasta marcó un gol y estrelló dos tiros a la madera.
El Sevilla alineó a Palop; Alves, Boulhrouz, Fazio, Drago, Ketia, Navas, Renato, Kerzhakov, Kanouté y Duda. También saltaron al terreno de juego Kone, que debutó con sun tinte rubio ---, Martí y Capel. |
![]() |
Resultado: Sevilla FC 4-1Recreativo de Huelva |
Clasificación | Puntos | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
2º Sevilla | 6 | 2 | 2 | 0 | 0 | 8 | 2 |